- ARCHIVO Cripto
- Posts
- ⏳ Tenés 10 días para prepararte...
⏳ Tenés 10 días para prepararte...
Llegan los recortes y la liquidez.

En esta edición:
🚀 HAZLO.
🗞️ TITULARES - Lo que debes saber de esta semana
🎓 ARCHIVO ACADEMY - Recorte de Tasas: ¿porqué beneficia a las Cripto?
Además:
____________________________💊 Píldora de la Semana
😅 Humor y Memes
👀 Regalos y Contenidos GRATIS
EXCLUSIVO PATREONS
No te pierdas este e-book exclusivo con todo lo necesario para armar tu portfolio de altcoins para esta última etapa del ciclo alcista! Gratis para miembros de Patreon!
Más de 1700 suscriptores que incluyen a líderes de opinión y empresarios de la industria Cripto eligen este newsletter todas las semanas.
¿Qué estás esperando? ¿El Bear Market?
PORTADA
HAZLO.

Jerome Powell está bajo máxima presión, el recorte de tasas de setiembre es inminente y el de octubre está sobre la mesa.
El informe de agosto fue el giro: solo 22.000 nóminas frente a unas ~75.000 previstas y desempleo en 4,3 %. No es una crisis, pero sí una pérdida de inercia en el mercado laboral. Con ese cuadro, la Fed llega a la reunión del 16–17 de septiembre con el recorte prácticamente descontado y margen para priorizar “empleo” tanto como “inflación” sin culpas.
El escenario base del mercado es un -25 pb en septiembre. El -50 pb sigue siendo minoritario, aunque dejó de ser tabú: la discusión ya no es “si” recortan, sino qué tan rápido inicia el ciclo y cómo queda la guía para los meses siguientes. Eso importa para las valoraciones, la pendiente de la curva y el costo de capital que enfrenta todo el complejo de activos de riesgo, cripto incluido.
La reacción lo reflejó: tras el dato, rebotaron los futuros del S&P 500 y del Nasdaq, una típica dinámica de “malas noticias = buenas noticias” cuando el mercado anticipa alivio monetario. Además, el S&P 500 viene de marcar máximos históricos, un contexto técnico que amplifica cualquier titular macro y hace más sensibles los precios a sorpresas de corto plazo.
Antes de la decisión hay dos catalizadores que pueden redefinir el ritmo.
El 9 de septiembre, el BLS publica la revisión “benchmark” de empleo (anclada al QCEW): si recorta cifras pasadas, el enfriamiento habría sido mayor de lo pensado y aumenta la chance de que la Fed acelere o incluso deje abierta octubre.
El 11 de septiembre llega el CPI de agosto: una lectura benigna consolida el recorte; una sorpresa alcista podría subir la volatilidad sin necesariamente cambiar el guion de septiembre, pero condicionaría la trayectoria posterior.
Para cripto, los ciclos de recortes suelen ordenar los flujos en secuencia: primero BTC —por liquidez y perfil “macro-beta”—, luego ETH, y finalmente altcoins en oleadas a medida que mejora el apetito por riesgo. Si los datos del 9/11 acompañan, la segunda mitad de septiembre podría ver rotaciones rápidas: dominancia de BTC al inicio y un despertar selectivo de alts conforme entra liquidez. Atención, igual, a pullbacks tácticos alrededor de cada publicación: con el mercado cerca de máximos y expectativas elevadas, la asimetría de corto plazo manda.
En síntesis: empleo débil, recorte es algo casi cantado y un trimestre que se reordena en torno a la velocidad del giro monetario. El mapa favorable para riesgo está ahí; lo que definan el BLS (9/9) y el CPI (11/9) dirá si se acelera… o si primero hay que absorber más ruido.
EXCLUSIVO PATREONS
BLOCK / Alpha Report — 5 Set 2025
Semana de consolidación ordenada: con la volatilidad y el dólar aflojando, el mercado respira sin “locas pasiones”. Los ETFs quedaron mixtos —ni empujan ni frenan— y BTC defendió su base, con la oferta concentrada un escalón arriba (115–120k).
ETH se toma un respiro sobre 4k mientras las alts muestran un tablero partido entre subas puntuales y tomas de ganancia. El foco pasa por confirmar ruptura o rango y por el Mapa de Liquidez de esta semana.
No te pierdas el reporte BLOCK de esta semana, el reporte que armo para mí y que comparto con mis patreons.
TITULARES
Lo que pasó en Archivo Cripto esta semana:

A BlackRock no le interesa XRP.
BlackRock aclara: no habrá ETF de XRP por ahora La gestora de activos más grande del mundo concentra sus esfuerzos en Bitcoin y Ethereum, mientras mantiene fuera a XRP por incertidumbre regulatoria y baja demanda institucional.Estados Unidos selecciona TRON para almacenar datos.
La blockchain de TRON fue seleccionada por el Departamento de Comercio estadounidense para almacenar cifras oficiales del PIB, marcando un hito en la adopción institucional de esta red.Bitcoin y Ethereum atraen capital: ETFs marcan récord.
Entradas récord en ETFs de Bitcoin y acumulación sostenida de Ethereum apuntan a un renovado interés institucional en medio de un mercado volátil.Trump le sigue sacando provecho a las criptomonedas
Trump y WLFI: el token que dispara su fortuna y sacude al mercado La familia Trump irrumpió en el mercado cripto con el lanzamiento de WLFI, el token insignia de World Liberty Financial, que debutó en Binance el 1 de septiembre de 2025, coincidiendo con el Día de los Caídos en Estados Unidos. El estreno generó una valoración en papel de hasta 5.000 millones de dólares para Donald Trump y sus hijos.El Salvador mira al futuro y protege su Bitcoin de ataques cuánticos.
El gobierno salvadoreño tomó medidas para reforzar la seguridad de sus reservas de Bitcoin, anticipando posibles riesgos derivados de la computación cuántica.

APRENDE CRIPTO
Recorte de Tasas: ¿porqué beneficia a las Cripto?
La Fed llega al 16–17 de septiembre con recorte casi cantado: cuando baja la tasa, se abarata el dinero y sube el apetito por riesgo. Te contamos por qué eso suele favorecer a BTC y ETH y qué observar en el anuncio 👀
💊 Píldora de la Semana
La boca se te haga a un lado Warren…
Warren Buffett siempre dijo que Bitcoin tendría un “mal final” y lo llamó “veneno para ratas al cuadrado”. Sin embargo, desde aquellas críticas en 2018 —cuando BTC valía apenas US$3.800— la criptomoneda superó los US$110.000 en 2025.
Buffett sigue fiel a su filosofía de invertir solo en negocios productivos y regulados, pero la paradoja es que, de forma indirecta, su portafolio tuvo exposición al ecosistema cripto a través de bancos y fintechs. Hoy, mientras los reguladores avanzan y los ETFs multiplican la adopción, la gran pregunta es si Bitcoin logrará consolidarse como un activo legítimo incluso para los inversores más tradicionales.
😅 Humor y Memes
Este contenido es totalmente gratuito e independiente, si sentís que fue valioso para vos, considerá apoyarme en Patreon.

¿Te reenviaron este newsletter?
¡Si te gustó lo que leíste suscríbete GRATIS aquí!
Aviso Legal:
El contenido de este correo electrónico está dirigido exclusivamente a personas mayores de 18 años. No constituye, ni debe interpretarse como, asesoría financiera, legal o de inversión. Su propósito es únicamente informativo y de entretenimiento. Antes de tomar cualquier decisión de inversión, te recomendamos encarecidamente realizar tu propia investigación y consultar a un asesor financiero certificado. ARCHIVO Cripto™ no se responsabiliza por las decisiones que tomes basándote en este contenido, ni por el contenido, propuestas, ofertas o acciones de enlaces externos, patrocinadores o terceros mencionados en este correo. Las criptomonedas son activos de alto riesgo y pueden no ser adecuados para todos los públicos. Invierte bajo tu propio riesgo.